viernes, 30 de diciembre de 2016

Sepro propone que la Industria 4.0



Sepro propone que la Industria 4.0 comience por conectar a la gente

Redacción Interempresas






27/12/2016









“Creo que, generalmente, se supone que la Industria 4.0 es una evolución de la tecnología”, dice el CEO de Sepro, Jean-Michel Renaudeau. “Muchas personas piensan que es una característica o capacidad integrada en equipos que pueden comprar. Sin embargo, nosotros creemos que esa idea es demasiado limitada. Si miramos los robots y las inyectoras, veremos que la Industria 4.0 ya llego allí. Nuestros equipos se han comunicado con las máquinas de moldeo y con los seres humanos durante años. Es necesario que lo hagan para funcionar correctamente.


“Por supuesto, la tecnología de la comunicación avanza cada vez más”, añade, “y ya estamos viendo robots colaborativos, o robots, que pueden trabajar codo a codo con seres humanos en algunos casos. No obstante, tenemos que pensar en la Industria 4.0 en términos más amplios. En Sepro, creemos que la verdadera Industria 4.0 implicará la comunicación, integración y colaboración no solo entre máquinas, sino también entre personas y compañías de todo el mundo. Esto llevará a la industria al próximo nivel. Es lo que creará las fábricas del futuro”.
Ciertamente, Sepro ya ha dado grandes pasos hacia la visión de la Industria 4.0 de Renaudeau. Comenzó con la plataforma de control patentada Visual de Sepro: un control desarrollado específicamente para el moldeo por inyección de plástico que puede personalizarse para controlar el más simple sacacoladas o los más avanzados robots de 3, 5 o 6 ejes; y que es capaz de controlar un robot o una célula de automatización entera.
foto
El nuevo 7X-100XL tiene una viga horizontal de 5 m, una carrera vertical telescópica de 3,2 m y una carga útil máxima de 100 kg.
Este mismo control puede usarse para operar no solo los robots Sepro, sino también robots desarrollados por otras compañías, incluidos los socios en robótica de Sepro, Stäubli Robotics, Yaskawa Motoman y Machines Pagès. Puede integrarse en los sistemas de control de máquinas de moldeo por inyección fabricadas por Sumitomo Demag, Billion, Stork y otros, lo que facilita a las empresas de moldeo por inyección la parametrización y la operación de las células de fabricación.
Se realizó una demostración de esta conectividad avanzada en el stand de Sepro en la K 2016, donde una inyectora de Sumitomo Demag produjo cuerpos de jeringas con la ayuda de un robot de brazo articulado Sepro 6X-60 fabricado en colaboración con Stäubli. Esto ilustra cómo Sepro colabora con diferentes compañías para poder ofrecer tres niveles diferentes de integración entre la máquina de moldeo y el control Visual 3 de Sepro.
  • Nivel 1: Control en espejo: La máquina de moldeo por inyección (injection molding machine, IMM) no controla el robot, pero proporciona la interfaz para el control del robot. En esta configuración, es posible controlar el robot, ya sea desde su mando de control o desde el panel de control de la máquina.
  • Nivel 2: Accesos rápidos: Esta configuración añade la capacidad de usar íconos de acceso rápido y una funcionalidad de teclado, que está integrada en el control de la IMM. Además, las acciones de parametrización de la IMM, como seleccionar o ingresar un molde o un código de trabajo, automáticamente disparan acciones similares en el control del robot.
  • Nivel 3: Integración total: El programa de aplicación del robot está totalmente integrado en el control de la IMM y todos los datos de la aplicación, lo que incluye la programación del robot y, posiblemente, otros equipos auxiliares, como controles de temperatura del molde, están almacenados en un mismo lugar en la memoria de control de la IMM. Este enfoque es óptimo para las empresas de moldeo por inyección que desean centralizar la gestión de la producción de planta y prevenir cualquier posibilidad de que surja algún conflicto entre los controles del robot y de la máquina.

Colaboración entre compañías

La demostración anterior no sería posible sin los esfuerzos constantes por parte de Sepro por asociarse con otras compañías de automatización y fabricantes de IMM. Ese nivel de colaboración también está evidenciado en las exhibiciones de moldeo por inyección de los pabellones 12, 13 y 15, donde puede verse un total de 24 robots Sepro operando no solo en el stand de Sepro, sino también en los puestos de otros 10 expositores de 7 países diferentes.

foto
El robot de brazo articulado de 6 ejes 6X-400, producto de una reciente asociación de fabricación con Yaskawa Motoman, tiene un alcance de 4 m y puede soportar una carga útil máxima de 120 kg.

Impulsamos la industria

Jean-Michel Renaudeau también explicó que la Industria 4.0 va más allá de la industria del plástico únicamente. Es por esto que él y Sepro están trabajando con otras empresas e instituciones para compartir conocimientos, recursos y perspectivas.
Por ejemplo, Sepro está colaborando con el Instituto de Robótica de la Carnegie Mellon University en Pittsburgh, PA, para desarrollar la próxima generación de controles de robots y de máquinas de moldeo por inyección. El proyecto todavía está en fase de desarrollo, pero es probable que los nuevos controles cuenten con elementos como ergonomía “ágil”, similar a la de las tabletas, la capacidad de “aprender haciendo”, simulación 3D para facilitar la programación, amplia personalización y “apps” para facilitar funciones de rutina, como el mantenimiento y la resolución de problemas.
No obstante, la colaboración no puede estar confinada a una industria. Por lo tanto, Renaudeau está activamente involucrado en el desarrollo de prácticas de gestión innovadoras con la Audencia Business School de Nantes, una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Francia y Europa. La institución tiene 3470 estudiantes de más de 80 países en sus licenciaturas, maestrías internacionales y especializadas, MBA, doctorados y programas de educación ejecutiva.
Renaudeau llama a esto “cruzar la frontera”. Cuando las personas y las compañías comparten recursos, explica, desarrollan una visión más global. Obtienen información y conocimientos que les permiten volverse más fuertes más rápido. Menciona a su propia compañía como ejemplo de cómo estos tipos de conexiones terminan beneficiando a las empresas de moldeo por inyección. “¿Cómo hizo una compañía relativamente pequeña como Sepro, que está en el medio de la nada en el oeste de Francia, para convertirse en un líder mundial en robótica y automatización?”, se pregunta. “La Industria 4.0 no se trata solamente de la tecnología que permite que las máquinas se comuniquen. Eso es una parte, pero su aspecto más importante es que la gente y las compañías multipliquemos nuestras propias capacidades a través de la colaboración y de una visión compartida del futuro. Si no, ¿por qué las compañías de automoción  como Ford trabajan activamente con compañías de servicios como Uber?”.
foto
El nuevo S5 Picker tiene un diseño cartesiano de tres ejes con servo en todos los ejes. El sacacoladas de ciclos rápidos opera por completo dentro del espacio de la IMM e incluye un canal de descarga y un protector.
Esta visión de la Industria 4.0, a la que Renaudeau se refiere como “la visión del sentido común” y su compromiso con ella, ha permitido que Sepro logre grandes cosas en poco tiempo. En la K 2016, instó tanto a los visitantes como a los expositores a adoptar un enfoque más amplio e inclusivo hacia la creación de la Fábrica del futuro.
Share:

Related Posts:

0 Comments:

Publicar un comentario

statistics

32402

FOLLOW US

BTemplates.com

Manos a la Siembra Huertos Escolares

Manos a la Siembra Huertos Escolares
2016

Biblioteca

Biblioteca
4 año reclamando su estado.

PARQUE NACIONAL ALI PRIMERA

PARQUE NACIONAL ALI PRIMERA
MANTENIMIENTO 12/6/2016

TALLER DE SEGURIDAD

TALLER DE SEGURIDAD
REDES SOCIALES

el esequibo es nuestro

el esequibo es nuestro
PRONTO 2016

Featured Post

Ecológico del Profesor Ojeda Roger

Blog Ecológico del Profesor Ojeda Roger Blog Ecológico del Profesor Ojeda Roger ...

¿Que se pretende con la encuesta?

Se puede definir la encuesta, siguiendo a García Ferrando1, como «una técnica que utiliza un conjunto de procedimientos estandarizados de investigación mediante los cuales se recoge y analiza una serie de datos de una muestra de casos representativa de una población o universo más amplio, del que se pretendeexplorar, ...

¿Qué es la coherencia y un ejemplo?

Como coherencia se denomina la relación, conexión o unión de unas cosas con otras, o aquello que interconecta o mantiene unidas las partes de un todo. ... Por otra parte, también se llama coherencia a la actitud consecuente de una persona en relación con una postura asumida anteriormente.

Por ejemplo: “El secretario mostró su coherencia y renunció ante el despido de su jefe”, “Lo que estás diciendo no tiene coherencia”, “El presidente afirmó que seguirá trabajando con coherencia para solucionar los problemas de la población”. Lo coherente, por lo tanto, mantiene una misma línea con una posición previa.

Courses

6-latest-350px-course

AUTOR PRINCIPAL POR LAS TIC

AUTOR PRINCIPAL POR LAS TIC
Prof. Ojeda Roger

OPINIONES DE ESPECIALISTAS

OPINIONES DE ESPECIALISTAS

.

.
2013 en mi gerencia de querer recuperar mi institución.

Técnico de Campo Instalación Servicios de Antenas Microondas, WiFi y Cableado Estructurado

Técnico de Campo Instalación Servicios de Antenas Microondas, WiFi y Cableado Estructurado
Cableado Estructurado, auditorías e implantación de soluciones de conectividad para redes de comunicaciones.

Conversatorio: "Responsabilidad Social y Ambiental de las escuela latinoamericana. ( Gracias )

Conversatorio: "Responsabilidad Social y Ambiental de las escuela latinoamericana. ( Gracias )
Agosto del 2018 agradezco su invitación

ENCUESTA ESCOLAR

ENCUESTA ESCOLAR
PRONTO 2019

EL CAFE EN VENEZUELA