Agradecemos a la Fundación GUAQUIRA felicitaciones.

El calendario ambiental es una herramienta educativa para acompañara los docentes en la formación integral de los jóvenes, en temas claves para la conservación y el desarrollo sustentable de nuestra región.

Las efemérides ambientales pretenden ser un espacio para transmitir información sobre ecología y ambiente con datos de interés para todos. Con el apoyo de los gobiernos y asumiéndose como “Políticas de Estado” llegarían verdaderamente a la consciencia ciudadana.
A continuación estas son las principales fechas ambientales para hacer conciencia y desarrollar acciones con respecto a nuestro medio ambiente y los recursos naturales que nos brinda:
ENERO
-1 DE ENERO: - DÍA NACIONAL DEL PETRÓLEO
Este día nos recuerda la fecha en que Venezuela nacionalizó y se encargó plenamente de la industria petrolera, a través de Petróleos de Venezuela. Anteriormente, y desde 1913, lo hacían muchas empresas extranjeras.
Petróleo significa “aceite de piedra”. Se encuentra en el interior de la tierra y puede tener diferentes colores: negro, verde, azul petróleo, transparente, y los hay de diferentes tipos: livianos, medianos, pesados y extrapesados. Cuando se extrae y refina se obtienen productos como el asfalto, kerosén, lubricantes, gasolina y gas. Cuando estos productos se procesan en la Petroquímica, se obtienen plásticos, solventes y fertilizantes y cerca de 40.000 productos derivados de uso diario. La mayoría de los productos que nos rodean contienen petróleo.
Venezuela es el quinto productor de este hidrocarburo en el mundo. Diariamente se extraen cerca de tres millones de barriles. Un barril tiene 159 litros de petróleo.
La industria petrolera representa la actividad económica mas importante del país. La venta de petróleo genera cerca del 65% de nuestros ingresos y son utilizados por el Estado venezolano para atender entre otras, las necesidades de educación, salud, vivienda, deportes, y cultura de todos los venezolanos, favoreciendo así el desarrollo del país.
-26 DE ENERO: - DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL:
El 26 de enero se celebra el Día de la Educación Ambiental. Su principal objetivo es crear conciencia en las personas y los gobiernos, acerca de la necesidad de participar en la conservación y protección de nuestro medio ambiente, así como revertir los daños que a lo largo de los siglos le hemos hecho. Hay que crear nuevos MODELOS de desarrollo sustentable para que las pequeñas acciones que toma cada persona repercutan globalmente en el ambiente de manera positiva.
La Educación Ambiental apareció en 1972 con la Declaración de Estocolmo. En Latinoamérica, la cultura medioambientalista surgió hasta la década de los ochentas, es por ello que es muy importante ponernos al día, informándonos de todos los daños que sufre nuestro planeta y cómo podemos frenarlos para revertir el cambio climático y otros fenómenos que están acabando con nuestros ecosistemas.
Actualmente se pretende enseñar desde la naturaleza, utilizándola como recurso educativo; hay que educar para mejorar y apreciar el ambiente; hay que presentar y aprender conductas correctas hacia el entorno. Se trata de la concepción de la naturaleza no como fuente inagotable de recursos a nuestro servicio, sino como un ecosistema frágil que tiene sus propias exigencias que hay que respetar por nuestro interés y supervivencia. En diversos países se organizan ferias y exposiciones para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental.
0 Comments:
Publicar un comentario